5 ejercicios de movilidad que deberías hacer todos los días
Para quien entrena, los ejercicios de movilidad son esenciales. Incluye estos cinco en tu plan de entrenamiento, cuídate y siente los beneficios en tu cuerpo.
¿Sabías que tener poca movilidad puede originar lesiones?
La cuestión es que si tienes una mala movilidad en general o en una zona específica, eso puede llevar a que haya una compensación de otros estructuras, o puede llevar a una lesión. Por eso, los ejercicios de movilidad son importantes.
Lo ideal es hacer un trabajo de movilidad siempre antes del entrenamiento. Te ayudará a aumentar el desarrollo y el rendimiento. Según Andreia Pacheco, técnica de ejercicio físico, crossfit coach y personal trainer, “la movilidad es muy importante para el movimiento, ya sea en el día a día con movimientos funcionales, o en nuestro entrenamiento. De esta forma, la movilidad tiene la capacidad de aumentar y mejorar nuestro patrones de movimiento, previene lesiones, mejora el desarrollo, así como las habilidades propioceptivas. Es decir, reconoce la posición del cuerpo y su orientación con la fuerza, sin usar la vista, permitiendo un perfecto equilibrio postural ” Además de eso, “provoca también una sensación de bienestar en el cuerpo y la mente después de su ejecución, como si fuese un relajamiento más dinámico”.
¿Preparado para incorporar estos cinco ejercicios de movilidad en tu entrenamiento?
Lo que vas a necesitar
No necesitas ningún material para los cuatro ejercicios que veremos ahora. Si no tienes una banda elástica para el último ejercicio, puedes usar perfectamente un pañuelo o una toalla. Deberás repetir cada ejercicio entre 10 o 15 veces, siempre con movimientos lentos y controlados con una pausa en cada posición. Tiempo suficiente para una respiración.
1. Movilidad Geral / Postura del niño/ Perro boca abajo / Perro boca arriba
Abre las piernas al ancho de tus caderas y siéntate sobre los talones llevando los brazos estirados al máximo hacia delante. Después, sin mover las manos lleva tu cadera en dirección al suelo y mira al frente. Levanta tus muslos del suelo, llevando tu cadera en dirección al techo en una línea con orejas y hombros, mirando a los pies con los talones en el suelo.
2. Movilidad de cadena / Postura de la paloma
Apoyate sobre uno de tus muslos con la rodilla doblada y con la otra pierna en extensión hacia atrás. Coloca las manos al frente, en contacto con el suelo y con la columna en línea. Avanza en la posición estirando tus brazos para acabar tendido sin mover las piernas.
3. Rotación Interna/ Externa
Siéntate con las manos apoyadas detrás de la espalda con las piernas dobladas y separadas una de la otra, gira las piernas con las rodillas en dirección al suelo. Alterna el lado izquierdo y derecho, siempre con movimientos lentos y controlados.
4. Movilidad de la columna / Postura del gato/Postura del camello
Colócate en cuatro apoyos con las manos debajo de los hombros y las rodillas en línea con las caderas. Arquea la parte superior de la espada empujando en la zona abdominal y mirando en dirección al suelo. Después, curva ligeramente la zona lumbar mirando al techo, manteniendo siempre los brazos extendidos.
5. Movilidad de hombros / Rotación de hombro
Coge la banda con una distancia que te permita hacer una rotación con ella de atrás hacia delante, sin flexionar los codos. Disminuye la distancia de las manos para aumentar la dificultad.
¡Buen entrenamiento!